En RM Avalúos aplicamos las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB), integrando cada principio contable dentro de un proceso estructurado de valoración que cumple con los requerimientos del Marco Normativo Contable Colombiano y se alinea con las mejores prácticas internacionales en materia de avalúos.

Esta integración garantiza que nuestros informes sean técnicamente sólidos, comparables a nivel internacional y válidos para fines contables, financieros y regulatorios, tanto en el ámbito público como privado.

AVALÚOS BAJO NORMAS NIIF

Ventajas de un Avalúo Bajo Normas NIIF

Realizar la valoración de tus activos bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) garantiza que el proceso cumpla con estándares globales de transparencia, objetividad y precisión. En RM Avalúos, aplicamos estas normas para asegurar que cada informe sea técnicamente válido y financieramente confiable.

¿Qué beneficios ofrece un avalúo bajo NIIF?

  • 📊 Reportes financieros precisos y comparables
    Refleja el valor razonable de tus activos en los estados financieros, fortaleciendo la credibilidad ante auditores, inversionistas y entidades de control.

  • 🧩 Toma de decisiones estratégicas informadas
    Facilita procesos como fusiones, adquisiciones, escisiones, restructuraciones empresariales o venta de activos, con información técnica sólida y verificable.

  • Cumplimiento contable y fiscal
    Minimiza el riesgo de ajustes posteriores derivados de discrepancias normativas, permitiendo una gestión patrimonial y tributaria eficiente y en línea con los requerimientos legales.

 

¿Quiénes requieren avalúos bajo Normas NIIF?

Los avalúos realizados bajo el marco de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) son fundamentales para organizaciones que buscan garantizar la transparencia y solidez técnica de su información contable y financiera. En RM Avalúos, atendemos las necesidades específicas de:

🏛 Empresas cotizadas en bolsa o en proceso de auditoría externa

Organizaciones cuyos estados financieros deben alinearse con los requerimientos establecidos por el International Accounting Standards Board (IASB), y que requieren soportes técnicos confiables para sus activos.

🤝 Entidades en procesos de fusiones, adquisiciones o emisión de deuda

La correcta valoración de activos es determinante para establecer condiciones de negociación justas y equilibradas, así como para cumplir con requerimientos de due diligence financiera.

📑 Organizaciones sujetas a supervisión regulatoria

Instituciones como bancos, aseguradoras, sociedades fiduciarias y fondos de inversión deben presentar reportes financieros basados en NIIF, debidamente soportados por avalúos certificados y trazables.

🧾 Departamentos de finanzas y contabilidad

Equipos que requieren establecer una base técnica sólida para procesos de depreciación, amortización, revaluación, o pruebas de deterioro de activos fijos e intangibles, conforme a lo estipulado en las normas internacionales.

 
 

Beneficios Estratégicos de Valorar tus Activos bajo NIIF

Optar por un avalúo conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS) no solo garantiza el cumplimiento normativo, sino que también fortalece la posición financiera y operativa de tu organización. En RM Avalúos, aplicamos metodologías estandarizadas que aportan valor tangible en múltiples dimensiones:

🔍 Transparencia plena

Proporciona a inversionistas, auditores y entes de control información clara, coherente y comparable a nivel global, facilitando la toma de decisiones basadas en datos confiables.

💼 Optimización fiscal

Una valoración precisa permite determinar adecuadamente las bases gravables, minimizando el riesgo de fiscalizaciones y ajustes posteriores por inconsistencias contables o tributarias.

💰 Mejor acceso a capital

Los bancos, fondos de inversión y entidades financieras otorgan mayor confianza a organizaciones que presentan avalúos bajo NIIF, lo que facilita la aprobación de líneas de crédito, emisión de bonos o capitalización.

Eficiencia operativa y reducción de costos

El uso de criterios estandarizados y procesos técnicos definidos reduce tiempos, evita duplicidades y optimiza los recursos asignados a la gestión y valoración de activos.

 

CREAR SOLICITUD

DEJANOS UN MENSAJEs